Localizado a 5 km. de la ciudad de la Unión, capital de la Provincia Dos de Mayo, en el Departamento de Huánuco; a los 3 600 m.s.n.m. Estas construciones fueron desarrollados al final del imperio inkaiko e interrumpido por la invasion española. En Hánuco Marka encontramos ocho zonas, de las cuales 3 500 son de estilo Inka, cien de ellos son de caracter monumental, quinientas tres son colcas. Entre otros: Barrios, calles, corrales, acueductos...Etc.
El Santuario arqueológico de Machupicchu tiene una extensión de 32 592 hectáreas, se encuentra ubicado a 112 kilómetros de la ciudad de Cuzco. Machupicchu es uno de los lugares arqueológicos más hermosos de Sudamérica, esta localizado en la cordillera sur oriental de los andes peruanos a una altitud de 2 456 m.s.n.m. Machupicchu deriva de los nombres quechua: Machu (viejo o antiguo) y Picchu (cresta o montaña),Machupicchu se traduce como "Montaña vieja".
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1 985 por la UNESCO, Chavín de Huantar es el centro arqueológico de mayor antigüedad del territorio peruano. Es un monumento que está compuesto por impresionantes construcciones de piedra y enigmáticas galerías interiores, el templo está decorado con esculturas antropomórficas con rasgos de felino y serpiente, a éstas se les conoce como ‘Cabezas Clavas’, el Lanzón o ‘Felino Sonriente’ es una escultura de más de dos metros de altura que muestra rasgos de felino, serpiente y ave de rapiña, etc.
Son Líneas de carácter científico, artístico y místico de dimensiones gigantes y formas perfectas, situadas en las áridas estribaciones occidentales de la Cordillera de los Andes, en el sur del Perú, entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. Tiene una extensión de casi 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho; en ellas se puede observar algunas figuras como de: un mono, una ballena , un perro, un loro, un alcatraz, un árbol, una araña, un colibrí, etc.
Capital del Reino Chimú ubicado en el departamento de La Libertad, ciudad de Trujillo, en el distrito de Huanchaco, se desarrolló en el siglo XV. La ciudad de Chan - Chán, está edificada sobre un asentamiento Mochica, es una de las más grandes de toda la América precolombina, además es un ejemplo de la planificación urbana, anterior a la llegada de los europeos. Tiene una extensión de 15 km², circundado por una muralla de hasta 9 metros de altura.
Ubicada a 72 Km.. de distancia de Chachapoyas, aproximadamente 3:30 horas, en la parte Nor Oriental del Perú. A orillas del río Utcubamba, vivieron allí los antiguos Chachapoyas quienes construyeron diversos monumentos arqueológicos entre los que destacan la Fortaleza de Kuelap. La construcción presenta frisos romboidales con hornacinas en las paredes y el enigmático Tintero conocido así por su forma de cono invertido...
Zona arqueológica que se encuentra a 35 Km. de la ciudad de Puno. Constituye una de las necrópolis más importantes del continente. Se levanta sobre los 4 000 m.s.n.m. en una explanada rodeada por la hermosa laguna Umayo. Las Chullpas, gigantescos monumentos funerarios cuadrangulares y circulares que superan los 12 metros de altura, fueron construidas por los Collas.
Resolucion Mínima - 800x600
JM EXPEDITIONS E.I.R.L - Derechos Reservados
Desarrollo Web - Tuquito